Spiggle
(1994): “Se refiere
a la comparación de la
información recogida para encontrar patrones
de comportamiento e identificar sucesos. El
análisis compara de forma
explícita cada incidente proporcionando los datos
pertenecientes a la misma categoría,
explorando sus similitudes
y diferencias”.
Corbin
(1998): “El método comparativo
constante es un modo de generar
teoría a partir del análisis
comparativo y sistemático
de los datos,
y requiere la saturación
de los datos y no la prueba o
verificación de las hipótesis”.
Glaser y
Strauss (1967): Comparación
que se refiere
a hechos similares
o diferentes, donde
se generan propiedades
de categorías que
enriquecen las categorías existentes,
generando un mayor poder
explicativo”.
Como se apica?... Cuales son Los pasos?
ResponderEliminarComo se apica?... Cuales son Los pasos?
ResponderEliminar