IDEAS DE INVESTIGACIÓN:

El conocer lo que se ha hecho con respecto a un tema ayuda a:
1) No investigar de la misma manera. Esto implica que una buena investigación debe ser
novedosa, lo que puede lograrse ya sea tratando un tema no estudiado,
profundizando en uno poco o medianamente conocido o dándole un enfoque
diferente o innovador a un problema aunque ya haya sido examinado repetidamente.
2) Estructurar más formalmente la idea de investigación.
3) Seleccionar la perspectiva principal desde
la cual se abordará la idea de investigación (psicológica, sociológica, antropológica,
comunicológica). En efecto, aunque los fenómenos del comportamiento humano son
los mismos, pueden sean analizados en diversas formas según la disciplina dentro
de la cual se enmarque fundamentalmente la investigación.
INVESTIGACIÓN PREVIA DE LOS TEMAS
Cuanto mejor se conozca un tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente
y rápido, hay temas que han sido más investigados que otros y, en consecuencia,
su campo de conocimiento se encuentra más estructurado. Estos casos requieren
planteamientos más específicos. Podríamos decir que hay diversos temas de investigación
en base a:
Temas ya investigados
|
Estructurados y formalizados (sobre los cuales
se pueden encontrar documentos escritos y otros materiales que reportan los
resultados de investigación y/o análisis anteriores
|
Temas ya investigados pero menos estructurados y formalizados
|
Sobre los cuales hay investigación hecha pero pocos documentos escritos y
otros materiales que reporten esta investigación; el conocimiento puede estar
disperso o no ser accesible. De ser así, habrá que buscar las investigaciones
no publicadas y acudir a medios informales como expertos en el tema,
profesores, amigos, etcétera
|
Temas poco investigados y poco estructurados
|
Los
cuales requieren un esfuerzo para encontrar lo que se ha investigado aunque
sea escaso
|
Temas no investigados
|
Son los que innovaremos.
|
CÓMO GENERAR IDEAS
Dankhe (1986) menciona diversos criterios que inventores famosos han
sugerido para generar ideas de investigación productivas, entre las cuales
destacan:
a)
Las
buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal.
b)
b)
Las buenas ideas de investigación “no son necesariamente nuevas pero sí novedosas.
c)
c)
Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y la solución
de problemas.
Cita: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández-Collado y Pilar Bapista Lucio.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, La idea: nace un proyecto de investigación. MCGRAW-HILL.
Pag. 18-22
Por lo general cuando tenemos algún problema comenzamos con ese cumulo de pensamientos que rondan en nuestra cabeza de como podremos resolver el problema , es entonces cuando surgen las ideas. La ideas son realizables cuando las llevamos a cabo y es donde comprobamos si resolvieron o nos ayudaron con nuestro problema. (Laura Jiménez 2015)
ResponderEliminar